OPINIÓN | Chile y el Gobierno de Allende: lecciones para el presente y el futuro

Esa apasionante y trágica experiencia del periodo de Allende marcó nuestras vidas. Sin embargo, la duda que embarga hoy a muchos es si aquellas lecciones han sido asumidas, y cómo esa traumática experiencia de la dictadura se plasma en el modo de pensar y actuar de las generaciones siguientes. El desafío es lograr que la […]
Sergio Bitar: ¿Qué esperar de la Cumbre de las Américas?

«. el contexto hemisférico es decepcionante, la política de EE.UU. hacia el sur es la tradicional y además imperceptible. Solo un nuevo liderazgo político coordinado entre algunos países de la región puede hacer una diferencia.». El Presidente de Chile ha sido invitado por su par de Estados Unidos, junto a otros mandatarios de América Latina […]
Relaciones entre China y América Latina. Posibles escenarios a evaluar en el panorama internacional

¿Continuará China en su ciclo ascendente? ¿Qué escenarios avizorar sobre el futuro del orden mundial y las posibles implicaciones para América latina? El reciente libro de Jorge Heine Xi-na en el Siglo del Dragon (Editorial Catalonia, 2022) levanta numerosas interrogantes. Ellas motivaron estas reflexiones durante la presentación que el autor me solicitó. ¿Cómo China ha […]
China y América Latina: ¿qué escenarios futuros?

El Partido Comunista chino es una organización política de alto nivel, con más de 80 millones de miembros, procesos de selección de primera calidad, y con una elevada capacidad de diseño y ejecución de políticas, proyectos y planes. Una de sus fortalezas radica en la preparación de su gente, el mérito y los resultados que […]
Por qué votaré Apruebo en el plebiscito

El Rechazo nos dejaría a merced de sectores partidarios del statu quo. La experiencia de la transición democrática nos advierte que después de triunfar habrá un sector refractario a hacer cambios de magnitud. Cinco senadores de la Concertación propusimos en 1995 la primera gran reforma constitucional. Nos tomó hasta 2005, 15 años de transición, para […]
Gobernanza anticipatoria

Por Sergio Bitar, Héctor Casanueva y Paula Solar, Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia El Presidente Gabriel Boric, en su discurso del 19 de diciembre de 2021, señaló que “en los años que vienen se juega el futuro de nuestro país”. Esta afirmación nos obliga a prepararnos bien y desarrollar las capacidades institucionales y político-técnicas […]
Preguntas sobre el Chile que viene

¿Qué significa la llegada de un Presidente joven como Gabriel Boric a La Moneda? Su llegada a la Presidencia es una esperanza. Es fruto de la conjunción de varios procesos políticos y sociales que venían gestándose en los años recientes. El primero es una demanda de transformación expresada en la mayor movilización social de Chile […]
La importancia de la prospectiva para la diplomacia y estrategia internacional de Chile

En un mundo de acelerada globalización y creciente complejidad, la diplomacia y la Academia Diplomática enfrentan el desafío de fortalecer su organización, para desarrollar nuevas capacidades analíticas y propositivas. El análisis permanente de las tendencias mundiales y de los impulsores del cambio («drivers» y «game changers») es indispensable para concebir escenarios posibles y formular estrategias […]
EL PROBLEMA NO ES EL TPP11, ES LA FALTA DE UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO PRODUCTIVO

La impresionante arremetida en contra del TPP11 tiene como cuestión central la confusión entre un tratado económico internacional, que es un instrumento más de una política de desarrollo, y la actual estrategia de desarrollo, que Chile debe cambiar. Que la actual estrategia esté agotada no es atribuible al TPP, ni se arregla descartándolo. Pero una […]
La experiencia francesa sirve a Chile

SEÑOR DIRECTOR ¿Qué de la política francesa puede ser útil para Chile hoy? En Francia, el Presidente Macron consiguió una transformación profunda del sistema político. Apoyado por un sector del Partido Socialista, grupos de centro y de la derecha republicana, creó un nuevo partido, derrotó a la extrema derecha y logró mayoría en el Parlamento. […]